Zippo que estaba hecho migas
Superlogico
jueves, 9 de abril de 2015
Historia Ricotera
En 1978 realizaron su primera presentación en Buenos Aires, con el reconocido guitarrista Conejo Jolivet, quien oficiaba de primera guitarra, y el tecladista Roddy Castro quien además facilitó su lugar en las míticas salas de ensayo del subsuelo de la Av. Corrientes casi Av. 9 de julio. Posteriormente siguieron tocando en teatros underground hasta 1979, año en el que la banda decidió interrumpir momentáneamente sus shows. En 1981 el grupo retomó el rumbo de los pubs, para llegar a grabar su primer demo profesional en 1982: «Nene, nena», «Mariposa Pontiac», «Superlógico» y «Pura suerte» fueron las canciones registradas en RCA, que logran una importante difusión en las emisoras FM porteñas. Para ese entonces también se habían unido a la banda el grupo de coristas Bay Biscuits (Fabiana Cantilo, Viviana Tellas e Isabel de Sebastián). También participaba el periodista Enrique Symns, recitando y monologando en la introducción del espectáculo. También ingresaría un cantante de opera, Rubén Sadrinas, aunque sería despedido tiempo después antes de la grabación del primer disco del grupo; (Sadrinas sería posteriormente vocalista de Bersuit Vergarabat ).La banda se originó en La Plata en 1976. Descendiente directa de La Cofradía de la Flor Solar, en un principio no tenía ni nombre ni integrantes fijos, sino que alrededor de quince músicos se alternaban en los instrumentos. Los tres pilares fundamentales para la gestación de la misma serían el Indio Solari (voz), Skay Beilinson (guitarra) y Carmen Castro «La Negra Poly» (mánager y sostén), además de contar con la presencia de Ricardo Cohen,Rocambole, como director artístico de la agrupación. En las primeras presentaciones la banda incursionó por otros géneros además de lo estrictamente musical, tales como la puesta en escena de números de teatro y ballet. En presentaciones en el teatro Lozano de La Plata se repartían buñuelos redonditos de ricota al público, cuya receta era de Patricia Rey, lo cual radicaría posteriormente en la designación del nombre del grupo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)